Desde la Antigüedad astrónomos y navegantes tuvieron la necesidad de medir ángulos para localizar las estrellas en el cielo y orientarse según su posición. En la actualidad, a través de algunos instrumentos modernos se pueden calcular distancias (inaccesibles para medirlas en forma directa) a partir de la medición de ángulos. ¿Para qué se miden los ángulos? ¿Cómo se miden? ¿Con qué instrumentos? A través de este recurso encontrarás algunas respuestas a estos interrogantes que ampliarán lo que ya sabés sobre el tema. Vamos a recorrerlo... Accede desde aquí Título: ¿Cómo medir ángulos? Área: Matemática Autor: Maestra Contenidista Silvana Realini Descripción: Se trata de un recurso que integra diferentes aplicaciones para el aprendizaje de los conceptos relacionados con los ángulos y sus medidas. Cuenta con proyectos realizados en Etoys, aplicaciones en flash y sitios externos. Propósito: Desarrollar habilidades relacionadas con los ángulos y sus medidas. Sugerencias didáctica: Complemento de la actividad del maestro, dentro o fuera del salón de clase (extendiendo el espacio educativo al hogar). Este recurso puede utilizarse como actividad de ejercitación, repaso y/o evaluación. Recursos relacionados: ¡Ángulos por aquí, ángulos por allá!. Fecha de publicación: 21-05-2009.
¿Cómo medir ángulos? Desde la Antigüedad, astrónomos y navegantes tuvieron la necesidad de medir ángulos para localizar las estrellas en el cielo y orientarse según su posición. En la actualidad, a través de algunos instrumentos modernos, se pueden calcular distancias (inaccesibles para medirlas en forma directa) a partir de la medición de ángulos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario